Lago de Xochimilco
El lago de Xochimilco, también conocido como “chinampas de Xochimilco”, es un sistema de canales y lagos artificiales ubicado en la delegación de Xochimilco en la Ciudad de México. Este sistema de canales y lagos fue creado por los mexicas hace más de 500 años sobre la base del lago de Texcoco como parte de su red de agricultura y transporte.
El lago de Xochimilco forma parte de lo que en tiempos antiguos era el gran Lago de Texcoco, que era uno de los cinco lagos que formaban el Valle de México. El Lago de Texcoco fue el más grande de los lagos y desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la civilización mexica, ya que proporcionaba agua para la agricultura y la vida cotidiana.
Hoy en día, el lago de Xochimilco es conocido por sus coloridos embarcaderos y por sus trajineras, que son embarcaciones tradicionales utilizadas para navegar por los canales. Los visitantes pueden disfrutar de paseos en trajinera por los canales y admirar los jardines flotantes de flores y plantas, conocidos como chinampas, que son una característica distintiva de la zona.
El lago de Xochimilco es también un importante centro cultural y turístico de la Ciudad de México, y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su importancia histórica y cultural.
Con el paso del tiempo y debido a diversos factores, como la urbanización y la construcción de infraestructuras, gran parte del Lago de Texcoco se secó o fue drenado. Sin embargo, todavía existen algunas áreas de agua, como el lago de Xochimilco, que conservan parte de la belleza y la importancia cultural e histórica del antiguo lago.

Comer en Xochimilco
El comer en Xochimilco a bordo de una de sus tradicionales chalupas es una experiencia única y deliciosa. La zona es conocida por su rica tradición culinaria, que incluye platos tradicionales mexicanos preparados con ingredientes frescos y locales. Algunas de las delicias que puedes disfrutar en Xochimilco incluyen:
- Tlacoyos: Una especie de tortilla rellena de frijoles, requesón o chicharrón, que se cocina en un comal y se sirve con salsa y nopales.
- Enchiladas de mole: Tortillas rellenas de pollo y cubiertas con mole, una salsa espesa y sabrosa hecha a base de chiles y chocolate.
- Barbacoa: Carne de borrego cocida lentamente en un hoyo en el suelo, acompañada de tortillas calientes, cebolla, cilantro y salsa.
- Tamales: Maíz relleno de carne, pollo, verduras o frutas, envuelto en hojas de maíz y cocido al vapor.
- Atole: Una bebida caliente hecha a base de maíz, endulzada con azúcar y aromatizada con canela o vainilla.
Además de la comida deliciosa marcada con un fuerte carácter preshispánico, la experiencia de comer en Xochimilco se ve enriquecida por el ambiente pintoresco y colorido de los embarcaderos y los canales, lo que hace que sea una experiencia única e inolvidable.

Navegar por Xochimilco
Navegar por Xochimilco es una experiencia encantadora y pintoresca. Se realiza a bordo de trajineras, que son embarcaciones tradicionales de madera decoradas con colores brillantes y adornadas con flores y plantas. Estas trajineras son impulsadas por un remero que utiliza un largo palo para empujar la embarcación a lo largo de los canales.
Durante el paseo en trajinera, puedes disfrutar de vistas impresionantes de los jardines flotantes de Xochimilco, que están llenos de plantas y flores coloridas. También puedes ver a otros visitantes disfrutando de la experiencia en sus propias trajineras, así como a vendedores ambulantes que ofrecen comida, bebidas y artesanías.
Muchos visitantes eligen hacer un recorrido en trajinera por Xochimilco, que incluye paradas en varios puntos de interés a lo largo de los canales, como el mercado de flores y plantas, donde puedes comprar plantas y flores para llevar a casa. En general, navegar por Xochimilco es una experiencia relajante y pintoresca que te permite disfrutar de la belleza natural y la cultura de esta histórica zona de la Ciudad de México.

Descubre las Chinampas de Xochimilco
Descubrir las chinampas en Xochimilco es una experiencia fascinante y única. Las chinampas son jardines flotantes artificiales que se utilizan para cultivar una variedad de productos agrícolas, como maíz, calabazas, frijoles y flores. Estos jardines flotantes se construyen sobre una base de cañas y lodo, que se ancla al fondo del lago, creando así una plataforma estable para el cultivo.
Al explorar las chinampas, basadas tanto en la hidroponía como en la acuaponía, puedes admirar la ingeniería ancestral que hay detrás de su construcción, así como la belleza de los cultivos que se cultivan en ellas. También puedes aprender sobre la importancia histórica y cultural de las chinampas en la agricultura mexicana y su papel en la sustentabilidad ambiental.
Muchos visitantes eligen recorrer las chinampas en bicicleta o a pie, lo que les permite explorar los diversos cultivos y disfrutar de las vistas panorámicas de los canales y el lago. También puedes optar por hacer un recorrido guiado en trajinera, que te llevará a través de las chinampas mientras aprendes sobre su historia y su importancia cultural.

Viaja al pasado en Xochimilco
Visitar Xochimilco y navegar por sus canales, conocer de cerca sus chinampas, y degustar sus particulares sabores ancestrales, es en muchos sentidos como hacer un viaje al pasado. Estas estructuras agrícolas tienen una historia que se remonta a la época prehispánica, cuando los mexicas desarrollaron este innovador sistema de cultivo para aprovechar las tierras fértiles de los lagos de la región.
Al recorrer las chinampas y observar cómo se cultivan los alimentos de manera tradicional, puedes sentirte transportado a una época anterior, cuando la vida en el Valle de México estaba más estrechamente ligada a la naturaleza y a las prácticas agrícolas tradicionales. Además, la arquitectura y la cultura de Xochimilco reflejan la rica historia de la región, lo que añade aún más a la sensación de estar en un lugar que ha conservado gran parte de su autenticidad y tradición a lo largo de los siglos.
Conocer a su gente, escuchar sus historias y leyendas a veces muy antiguas y sobre todo sentir tu trato cálido y humano, es una experiencia que no te puedes perder.

Visita el Mercado de las flores
El mercado de las flores de Xochimilco es uno de los lugares más coloridos y animados de la zona. Este mercado es conocido por ofrecer una amplia variedad de flores y plantas, incluyendo muchas especies nativas de México. Aquí puedes encontrar desde flores comunes como rosas y claveles, hasta flores más exóticas y tradicionales mexicanas como cempasúchil (flor de muerto), terciopelo, y mano de león.
Además de las flores, el mercado también ofrece una gran variedad de plantas de interior y exterior, así como accesorios decorativos como macetas y jarrones. Es un lugar muy popular tanto entre los habitantes locales como entre los turistas, y es especialmente animado durante la temporada de Día de los Muertos, cuando se vende una gran cantidad de flores y adornos para las ofrendas.
Además de ser considerado el más grande de América Latina, el mercado de las flores de Xochimilco es un lugar encantador para pasear y disfrutar de los colores y aromas de las flores, así como para comprar recuerdos únicos y hermosos de tu visita a esta histórica zona de la Ciudad de México.

Cómo llegar
Para llegar al mercado de las flores de Xochimilco, puedes tomar un transporte público desde la Ciudad de México, como un autobús o un taxi. También puedes llegar en coche propio o en un tour organizado que incluya una visita al mercado de flores junto con un paseo en trajinera por los canales de Xochimilco.
Una vez en Xochimilco, el mercado de las flores se encuentra en el centro de la ciudad, cerca de los embarcaderos donde se pueden alquilar las trajineras. Es fácilmente accesible a pie o en transporte local desde la estación de autobuses o desde cualquier punto de la ciudad.