Estado mexicano de Aguascalientes
Tabla de contenidos
Su Historia
Aguascalientes es un estado ubicado en el centro de México, conocido por su historia y cultura. Antes de la llegada de los españoles, la región estaba habitada por grupos indígenas como los chichimecas.
En 1529, el explorador español Nuño de Guzmán llegó a la zona y la incorporó a la Nueva Galicia. Sin embargo, fue hasta 1575 que se fundó la ciudad de Aguascalientes por el fraile franciscano Juan de San Miguel, en un lugar donde existían aguas termales, de ahí su nombre, que significa “aguas calientes”.
Durante la época colonial, Aguascalientes fue un importante centro de producción agrícola y ganadera. En el siglo XIX, la región se destacó por su participación en la lucha por la independencia de México y posteriormente en la Revolución Mexicana.
La Guerra Cristera también llegó a Aguascalientes. La Guerra Cristera fue un conflicto armado que tuvo lugar en México entre 1926 y 1929, y luego de forma intermitente hasta 1934, en respuesta a la persecución religiosa y las leyes laicas impuestas por el gobierno mexicano.
Durante este período, hubo una fuerte resistencia por parte de los católicos, conocidos como “cristeros”, quienes se levantaron en armas en defensa de sus derechos religiosos. En Aguascalientes, al igual que en otras partes de México, se registraron enfrentamientos entre los cristeros y las fuerzas gubernamentales.
La Guerra Cristera tuvo un impacto significativo en la sociedad y la historia de México, y dejó una profunda huella en la memoria colectiva del país. Aunque el conflicto terminó con la firma de un acuerdo entre el gobierno y la Iglesia en 1929, sus repercusiones se sintieron durante muchos años en la vida política y social de México.
En la actualidad, Aguascalientes es conocido por su industria automotriz, su arquitectura colonial y sus festivales culturales, como la Feria Nacional de San Marcos, una de las más antiguas y grandes de México.

Sitios de Interés en Aguascalientes
Aguascalientes, aunque es uno de los estados más pequeños de México, tiene varios sitios de interés para visitar. Algunos de los más destacados son:
La ciudad de Aguascalientes: La capital del estado cuenta con una hermosa arquitectura colonial, como la Catedral de Aguascalientes y el Palacio de Gobierno, que vale la pena visitar.
Jardín de San Marcos: Este parque es uno de los más antiguos de América Latina y es conocido por albergar la Feria Nacional de San Marcos, una de las más grandes y antiguas de México.
Museo Nacional de la Muerte: Ubicado en el centro de la ciudad, este museo ofrece una mirada a las tradiciones y creencias mexicanas sobre la muerte.
Museo José Guadalupe Posada: Posada fue un famoso grabador y caricaturista mexicano, y este museo alberga una colección de su trabajo.
Los Arquitos: Un conjunto de arcos que formaban parte de un acueducto del siglo XIX y que ahora es un lugar pintoresco para pasear.
Parque Tres Centurias: Antigua estación de trenes convertida en un parque urbano con espacios culturales y recreativos.
Viñedos y haciendas: Aguascalientes cuenta con viñedos donde se produce vino mexicano, así como haciendas históricas que ofrecen una visión del pasado colonial de la región.
Estos son solo algunos de los sitios de interés en Aguascalientes. La ciudad y el estado ofrecen una mezcla única de historia, cultura y belleza natural que vale la pena visitar.
La ciudad hidrocálida es además famosa por su afición a los gallos siento este el centro de su Feria Internacional de San Marcos.
La tradición taurina es también muy añeja e importante. La capital cuenta con dos bellísimas plazas de toros. Una de ellas la tradicional Plaza de Toros en el Jardín de San Marcos, y la más reciente Monumental de Aguascalientes.

Sitios de Interés en Calvillo
Calvillo es otro lugar encantador en Aguascalientes que vale la pena visitar. Es conocido por sus hermosos campos de guayabas y por su arquitectura colonial.
- Templo del Señor del Salitre: Una iglesia histórica con una fachada distintiva y una rica historia religiosa.
- Jardín Principal: Un lugar tranquilo para pasear y disfrutar de la atmósfera relajada de la ciudad.
- Mercado de la Guayaba: Un lugar ideal para probar y comprar productos locales, como la famosa guayaba de Calvillo.
- Balneario de Calvillo: Un lugar popular para relajarse y disfrutar de las aguas termales, muy conocidas en la región.
- Cerro de la Cruz: Una colina que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.
Calvillo es un destino turístico popular en Aguascalientes, especialmente para aquellos que buscan un ambiente tranquilo y pintoresco.

Calvillo es además “La Capital Mundial de las Guayabas” siendo el mayor productor y además con frutos muy singulares y apreciados de color rosado.

