|

|

Parque Nacional del Cofre de Perote


Cima_deL_Cofre_de_Perote_Nevado

El Cofre de Perote

Por más que el INEGI tenga otros datos y asegure que se trata de una colina…

— ¡Ira Apáaa, una colinotota!

El Cofre de Perote es un volcán inactivo ubicado en el estado de Veracruz, México. Con una altitud de aproximadamente 4,280 metros sobre el nivel del mar, siendo la octava montaña más alta de México.

El nombre “Cofre de Perote” se refiere a la forma de cofre o baúl que tiene la montaña en su cumbre.

En idioma nahuatl, Nauhcampatépetl, su nombre original  “significa montaña cuadrada”.

Probablemente en algún momento el nombre de “Perote” haya provenido de la palabra “piros” del griego antiguo que significa “fuego”, esto por parte de algún científico clasificador o estudioso del lugar durante la época virreinal y del cual toma el nombre tanto el pueblo de Perote, como el Cofre de Perote o “Cofre de Fuego”.

Esta montaña es conocida por su belleza escénica y por ser un destino popular para excursionistas y alpinistas.

Además, en la base de la montaña se encuentra el pueblo de Perote, que es conocido por su historia y su arquitectura colonial.

El Cofre de Perote y su entorno ofrecen oportunidades para disfrutar de la naturaleza, hacer senderismo y explorar la zona montañosa de Veracruz.

Su fuerte aroma a pino ya es de por sí una experiencia que vale la pena.

Sin embargo es muy preocupante la deforestación que desde hace años se ha desatado en la zona sin control alguno.

Parque Nacional del Cofre de Perote
Parque Nacional del Cofre de Perote

Excursión al Cofre de Perote

Pueblo de Perote

El pueblo de Perote tiene un clima templado, con temperaturas que suelen oscilar entre los 10°C y los 25°C. Sin embargo, debido a su altitud y ubicación geográfica, puede experimentar variaciones significativas de temperatura a lo largo del día y durante las estaciones del año.

En invierno, las temperaturas pueden descender considerablemente, llegando incluso a valores cercanos a 0°C, mientras que en verano pueden superar los 25°C. Además, Perote es conocido por sus neblinas y lluvias frecuentes, especialmente durante la temporada de lluvias de junio a septiembre.

Las neblinas en Perote pueden reducir la visibilidad en la carretera y hacer que la conducción sea más difícil. Es importante tener precaución al conducir en estas condiciones y estar preparado para posibles cambios repentinos en el clima.

Me ha tocado que no podía ver más allá del cofre de mi coche, por lo que hay que poner especial atención.

Dicho esto, está demás ir bien preparados para enfrentar los posibles cambios de clima.

Que no es lo mismo conocer el pueblo como escala en camino al Puerto de Veracruz. que ir expresamente a quedarse en Perote, cosa que vale la pena.

En Perote es posible encontrar cabañas que se rentan para hospedaje.

Estas cabañas suelen ofrecer una experiencia más cercana a la naturaleza y son una opción popular para aquellos que buscan un alojamiento tranquilo y acogedor. Algunas cabañas están ubicadas en las afueras de la ciudad, lo que permite disfrutar de la tranquilidad y belleza natural de la zona.

También es posible encontrar en donde pasar la noche en el mismo pueblo, en lugares sencillos pero llenos del sabor y aroma del pueblo,. Realmente vale la pena para los que de verdad les gusta pueblear y conocer a fondo un lugar.

Ambas opciones son muy recomendables.

La gente es muy amable y ya se siente uno en Veracruz, en donde esta amabilidad es quizás su sello más profundo.

Y ni que decir de su comida.

Fortaleza_de_San_Carlos_Perote_Veracruz

Fortaleza de San Carlos

Castillo de Perote de la época novohispana, ante el temor de una invasión inglesa a mediados del siglo XVIII. También sirvió como Colegio Militar en 1843


instaforex